Marionetas en libertad
Florence y Martin Ahrens
Calle 11 N°1160
Faldas del Uritorco
5184 Capilla del Monte
Argentina
TEL 03548 487028
CEL 03548 15575792
marionetas.en.lidertad@orange.fr
www.marionetasenlibertad.net
facebook : marionetas en libertad
Elinor viaja de pueblo en pueblo,
con su carrito itinerante y su mágico pregón
descubriendo las historias de los objetos perdidos.
Aquella mañana es citada en el Barrio Antiguo, donde recibirá un premio misterioso:
Un objeto seleccionado
especialmente para ella...
Deambula el día entero por la Plaza Central
y el Gran Mercado acompañada de sus
maravillosas historias, aunque sin noticias
del intrigante premio.
Cuando parece que sus fantasías no se cumplirán, la magia de los recuerdos le da alas a sus sueños.
Características
Aforo: 300 personas con escenario o gradas,
200 personas sin escenario.
Público: Apta para todo público
Duración: 40 minutos
Lengua: Castellano
Transporte: 2 personas
En avión consultar con la Compañía.
Asistencia plástica
Danira del pino, Marcus Monte, Jenny Van Lerberghe
Dirección de video, post producción Marcus Monte
Cámara Fernando de la barrera
Masterización sonido Riki Collado
Fotos Lo que Veru ve
Voces en off Federico Menendez, Florence Guilbert,
Martin Ahrens, Marcus Monte,
Vero Volonte, Lucas Blanco,
Irene Lichy, Ela Van Lerberghe,
Andrea Goldberg
Títere abuela de los vientos
Iván Uritorco títeres
Músicos invitados
Laurel Florida Caterina,
Felizzola Juanchis
Descargar ficha técnica
Aporte Pedagógico
Elinor es una romántica trotamundos que entiende que el valor de los objetos está en las historias que sus dueños les conceden.
En momentos donde la pulsión es tener y acumular, esta aventura conduce a un punto de vista diferente: no todo se puede comprar y vender.
El relato aborda el universo de los recuerdos y las pérdidas, como una herramienta importante a la hora de encontrarle el verdadero sentido a nuestra vida.
Producción Marionetas en Libertad
Dirección general Martin Ahrens
Guión Martín Ahrens Jenny Van Lerberghe
Equipo en gira
Intérprete Jenny Van Lerberghe
Técnico sonido luces Federico Menendez
Producción ejecutiva Florence Guilbert
Música original Lucas Blanco
Dirección teatral y actoral
Andrea Goldberg
Coreógrafas
Agustina Amieva y Carolina Laneve
Diseño y realización de objetos Martin Ahrens
Accesorios de cuero e hilos Federico menendez
ObjEtos peRdIdoS
Reparto
Necesidades Técnicas
Montaje : 3 horas
Desmontaje : 1.30 horas
Espacio escénico (mínimo) : Abertura 5m,
Profundidad 4m, Altura 2,70m
Preferentemente piso plano (sin desnivel)
Sonido y luces : En pequeños espacios
provistos por la Compañía
En Teatro, ver raider
Sonido : Amplificación adecuada en Teatros.
Luces : Ubicadas en barra frontal
PAR 1 KW (x 2) Fresnel 1 KW (x 2) Helicoidal 1KW (x 1),
Potencia: 2 KW
Menciones especiales
Este espectáculo cuenta con el apoyo de la Agencia Córdoba Cultura,
fue ganador de la Beca a la Creación Grupal 2021 Fondo Nacional de las Artes,
y ganador del concurso Miradas Escénicas 2021 del Instituto Nacional del Teatro.